colegio presbítero avaro suarez



REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO PRESBÍTERO ÁLVARO SUÁREZ






El colegio presbítero alvaro suarez es un colegio publico ubicado en el municipio villa del  rosario del departamento del norte de santander, que consiste de buena calidad  de docentes, en que nos enseña de su intachable conocimiento acerca de área asignado.
el colegio tiene un buen servicio de restaurante, baños, aulas de clases en cual los estudiantes se desempeñan un poco mas en la parte académica.
esta conformada de cuatro sedes en que esta ubicadas en diferente barrios del municipio del villa del rosario las cuales son: sede la esperanza, sede monte vídeo, sede navarro wolf, sede principal lomitas COLPAS.
en cual esta conformado por 1753 alumnos desde el grado 0 hasta el grado 11.
su misión es graduar estudiantes de buena calidad desde 1998 han  surgido promociones hasta la fecha actual 2017 donde consiste de 20 promociones en el cual la promoción 2017 es llamaba los parceros de henry en memoria del doctor licenciado HENRY VILLAMIZAR  PABON en que falleció el año actual...
                                               






                                                     presbítero alvaro suarez


MISIÓN
La Institución Educativa Presbítero Álvaro Suarez desarrolla su quehacer pedagógico en los niveles de preescolar, básica y media técnica en articulación con el SENA , con un equipo interdisciplinario de docentes de gran calidad, cuya tarea primordial está orientada a la formación integral de los estudiantes, priorizando su formación en valores humanos, en la apropiación de los conocimientos técnico científicos que le permitan un desempeño exitoso en el campo laboral, académico y su compromiso para transformar positivamente el medio con el que interactúa.
VISIÓN
La Institución Educativa Presbítero Álvaro Suarez en 2015, estará posicionado como uno de los mejores del municipio de Villa Del Rosario teniendo consolidado el proceso de articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, sustentada en una filosofía de educación inclusiva, formando personas integrales caracterizadas por su sentido creativo, técnico, empresarial y promotores de desarrollo.



La Institución educativa Colegio Presbitero Alvaro Suarez en su quehacer educativo opta por los siguientes principios:
  • Democrático. Por cuanto se fomenta el pluralismo ideológico, la participación activa y el respeto por la diferencia.
  • Autonomía. Formamos jóvenes capaces de tomar sus propias decisiones con responsabilidad y asertividad.
  • Investigativo. Propicia un ambiente para la consulta y la investigación.
  • Tolerancia. Se desarrolla la capacidad para convivir en el respeto por la diferencia y muy especialmente por los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales.
  • Equidad. Se crea un ambiente propicio para la justicia.
  • Solidaridad. Se fomenta el espíritu de compañerismo y de ayuda mutua.
  • Respeto. Se valora la dignidad del ser humano y se fomenta la autoestima en los estudiantes.
  • Libre expresión y participación. Propicia espacios para la expresión del pensamiento, desarrolla el sentido crítico y participación en las diferentes manifestaciones artísticas, culturales y deportivas.
  • Sana Convivencia. Orienta a las relaciones armoniosas a nivel individual, grupal, institucional y comunitario.
  • Compromiso. Permite afianzar el sentido de pertenencia por la institución y la responsabilidad compartida en el proceso de aprendizaje.
  • Interdisciplinariedad. Destreza pare el manejo de las diferentes áreas del conocimiento.
  • Eficacia. Conlleva a capacitar a los jóvenes para que su desempeño en las diferentes áreas del saber y en el mundo laboral sean exitosos.
  • Eficiencia. Formar y capacitar a los educandos con una mentalidad capaz de entender el mundo de hoy, participar activamente en su transformación y lograr desarrollar su propio proyecto de vida.













 RESEÑA HISTÓRICA
 La INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO PRESBÍTERO ALVARO SUAREZ, inicia labores escolares en el año de 1956 con el nombre de Escuela Rural Integrada LOMITAS, ubicada cerca del lugar que sirvió como estación del ferrocarril “Vía a Bocono”. Años después fue trasladada al sitio que hoy corresponde a la calle 4ª con carrera 4ª (entre carreras 4 y 5), siendo propietaria de los terrenos la señora Teresa Sánchez. Más tarde funcionó en casa de doña Juana Antonia Omaña de Monsalve, actualmente (Restaurante la Mona). Fue establecida por decreto 39 de Enero 16 de 1956, aparece nombrada como directora la señora Isabel Sanguino con un grupo de 12 alumnos de primer grado, luego la remplazó la señora Tilcia Gelvez y más tarde Etelvina Hernández. Seis años después algunos dirigentes obtuvieron un área de 4.000 metros cuadrados en la calle que se llamaba el ferrocarril “La Laguna “ hoy carrera 4ª # 4-58, siendo directora la señora Balbina Guerrero. En el año de 1965 fue nombrada como directora la señora Carmen Sofía Bautista. La comunidad recibió dos aulas para las labores escolares y una vivienda para el maestro, seis(6) letrinas y espacio para continuar la construcción, funcionando con doce(12) alumnos en los grados primero y segundo. En el año de 1968 se abre el grado tercero, en el año de 1972 se abre el grado cuarto, en el año de 1974 sale la primera promoción de primaria. La escuela fue inscrita al DANE en 1972 con el número de identificación 254874000354. En 1978 se instala baños lavables, se cementan los pisos y se encierra en ladrillo. En 1988 se inicia la construcción de un salón para el preescolar con ayuda del municipio y 11 del departamento la cual fue terminada en 1992 comenzando a funcionar con trece (13) alumnos.

Comentarios